Reseña: "Inside Out 2" (2024)
Más emociones, más complicaciones y un poco del “más de lo mismo” con la nueva secuela de Pixar.
Inside Out 2 marca el regreso de Pixar a los cines con una bonita presentación para todas las edades. Las emociones primordiales de Riley fueron expulsadas del cuartel general por Ansiedad y tienen que volver a su lugar de trabajo para hacerles entender a sus nuevos compañeros que necesitan trabajar juntos para cumplir sus roles. La trama suena idéntica a la primera, y es que la segunda es más de lo mismo en ese aspecto. Esto no la convierte en un fracaso, pues ofrece escenas graciosas e imaginativas que me ocuparon durante la hora y media hora de proyección. Sin embargo, encuentro lamentable que esta cinta sufra de la secuela-itis que aún plaga la compañía desde Cars 2 y quisiera que tomaran un poco más de riesgo para estas propiedades.
Admito que la película me entretuvo muchísimo. Hubo varias secuencias cómicas y momentos emotivos que me mantuvieron enganchado, pero a la que uno se pone a estudiar la historia ahí pierde vuelo. Los comerciales hicieron un gran énfasis en la pubertad de Riley y no vi mucho de eso, cosa que Turning Red logró con mayor eficiencia. Las nuevas emociones que acompañan a Ansiedad no son utilizadas a su mayor capacidad y sirven más de decoraciones para la nueva administración. Su nerviosa líder es quien toma riendas como la fuerza antagónica y me hubiera gustado ver más de la dinámica entre los dos grupos.
No todo es malo con la secuela dirigida por Kelsey Mann. Como cualquier otra cinta de Pixar, lograron conmoverme para salir satisfecho de las salas del cine. La animación es bellísima y dinámica, con un bloqueo de cámara y uso de la iluminación completamente refrescante. El libreto sufre de originalidad, pero ofrece más espacio para hablar sobre salud mental. La primera Inside Out es importante porque fue de las que abrió paso para dialogar sobre el tema sin que suene como tabú, y la segunda logra extender el discurso con escenas impresionable que hará al público reflexionar. El uso Ansiedad y la representación de alguien sufriendo un ataque que eleva con el tiempo fue excelente forma de manifestar ese dolor inexplicable. Solo me hubiera gustado un poco más de involucración de parte de las emociones nuevas para profundizar en el mensaje.
Por el momento, Inside Out 2 es una recomendación fácil para verla en el cine. Quiero darle una segunda oportunidad para validar mis inquietudes, pero hay mucho por disfrutar de esta cinta. Aunque el mensaje se pierde un poco en su presentación, lo más importante es que el discurso por la salud mental siga extendiéndose. Y me alegro ver que la película logró hacerlo efectivamente en un país donde necesitamos manejar nuestras ansiedades a diario.